Ir al contenido principal

Física aplicada a tu vida cotidiana: Existir

Un concepto que siempre me ha flipado es el de entropía. La entropía es el caos en un sistema, la nada, el desorden que permite el orden. ¡Es algo que mola mucho!.

Foto sacada de aquí
¿Y de qué carajo me sirve a mí el caos del orden? Pues es lo que permite que estés vivo (sé que esta excusa la gasto mucho, pero es que es verdad). A ver, entiendo que en un principio te suene a chino, es normal, me explico: cualquier sistema (entendiendo sistema como un todo, como la suma de elementos que lo conforman. Entendiendo sistema como tú, un todo de todos) tiende a estar lo menos ordenado posible (tu habitación, por mucho que se empeñe tu madre, está bien, todo sistema tiende al caos, es irremediable). Esto quiere decir que un sistema que esté en equilibrio (es decir sin perturbaciones) tiende a estar desordenado. ¿Qué quiere decir esto?

Tú, como sistema, deberías estar desordenado (y no me refiero a que seas un caos de persona). Pero no lo estás, eres una secuencia repetida de células perfectamente ordenadas (o esa es la teoría). ¿Cómo es esto posible? Porque tú puedes estar ordenado gracias a que desordenas tu ambiente ¿Cómo? Pues interaccionando con él, comiendo, moviéndote, respirando (o estornudando ya que estamos en época de gripe)...

Quizá sería más gracioso ver a los seres humanos como seres amorfos, pero gracias al caos, somos como somos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Tienen las frutas ADN?

Hoy os traigo deberes: Básicamente porque leerme solo tiene que ser aburrido, así que hoy vamos a aprender algo mediante un experimento ¿Por qué? Porque es más gracioso cuando haces tú mismo las cosas. ¿Y qué vamos a hacer? Vamos a ver el ADN (o DNA) de un plátano. Suena muy marciano pero se puede (eso sí, no esperes ver a doble hélice porque la llevas clara). ¿Y qué es el ADN? Pues el ADN es el código genético, es una biomolécula (es decir, una molécula relacionada con la vida) que guarda toda la información del organismo. Ese moco que vas a ver es lo que hace que el plátano sea un plátano y no una jirafa. ¿Y qué se necesita para esto? Porque suena muy complicado... Para nada, el protocolo a seguir es muy sencillo y los ingredientes aún más; para extraer ADN de plátano necesitas: Un plátano (es obvio pero yo lo pongo por si acaso), un tenedor, alcohol (del que usas para curar heridas, no saques el tequila), un colador, una jarra, gasas, una cuchara, jabón, pinzas y varios v...

Cuanto más primo... ¡Más endogamia!

Hay un mecanismo que siempre me ha llamado mucho la atención en las plantas, y es que resulta que (como espero que sepas) hay plantas "bisexuales" (prefiero el término hermafroditas). Básicamente las flores tienen un ovario con óvulos y estambres con polen (que es la célula sexual masculina. Sí, hay gente alérgica a los espermatozoides de las plantas). El caso es que la planta debe evitar fecundarse a sí misma porque evolutivamente interesa la diversidad genética. Y ¿Cómo lo hace? evitando la endogamia. Vale, ¿pero qué es la endogamia? Es el cruce entre dos individuos que tienen una genética en común, es decir, que vienen del mismo árbol genealógico. Las plantas llevan siglo evitando algo que para nosotros en según qué familias es super normal: Las relaciones entre primos. Entonces... ¿S ignifica eso que las plantas son más listas que nosotros? No lo sé, el único linaje que conozco con endogamia es la familia real, la conclusión la dejo a tu juicio. Endogam...

Mudanza

Voy a ser honesta: estoy... un poquito cansada de esta plataforma, básicamente porque me da más problemas a la hora de escribir que otra cosa, y además no me gusta la dinámica que he cogido esta vez con el blog básicamente porque obligarme a escribir al principio era guay, hace que vayas cogiendo soltura, pero ahora mismo es literalmente obligarme a escribir y no mola. Así que me he cansado, me mudo, bueno, nos mudamos (si queréis) a esta otra plataforma con la que parece que me apaño algo mejor --> Link por aquí . La idea es dejar de subir obligada, básicamente porque tengo otras obligaciones, pero tampoco quiero olvidarme del blog. Intentaré subir un artículo a la semana si puedo, y los días que descubra cosas interesantes, quizá más. Pero para que todo esto no resulte tan marciano y os perdáis, en el blog al que me mudo podéis suscribiros por correo para que os llegue cuando subo algo.