Ir al contenido principal

Plantas: Son un caos

Hoy vengo con algo un poco... diferente, os voy a mostrar las mates dentro de la biología (no, aunque lo parezca no estoy mezclando las churras con las merinas).

Col lombarda
El caso es que como todo hijo de vecino (hoy la cosa va de expresiones) te habrás fijado en que al cortar una col lombarda o al ver un romanesco (en el caso de que hubieses visto alguno en tu vida) tienen unas estructuras muy chulas que se van repitiendo, y para más inri, ambas plantas son de la misma especie, pero como la botánica es muy caprichosa (bueno, más bien nosotros), tenemos "variedades" diferentes de la misma especie que dan cosas totalmente diferente, curioso, ¿no crees?. En fin, el caso es que esa repetición de estructuras un fractal, un "objeto geométrico" que se repite a varias escalas.

Romanesco
Su definición matemática no está del todo clara, y en el caso de que lo estuviera tampoco la entenderíamos (yo la primera). Así que en vez de eso vamos a darle la vuelta al problema, ¿Cómo se lo monta la col lombarda para seguir propiedades matemáticas si ni siquiera sabe lo que son? Pues como siempre te digo: la respuesta no es fácil, y menos esta vez, puesto que no la hay (que se sepa).

Resulta que el seguir patrones geométricos o adaptarse a modelos matemáticos (como pasaba en el caso del nautilo) están relacionados con una menor evolución; de forma que eso indicaría que estas "variedades" de plantas han llegado hasta nuestros días conservando caracteres muy antiguos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Tienen las frutas ADN?

Hoy os traigo deberes: Básicamente porque leerme solo tiene que ser aburrido, así que hoy vamos a aprender algo mediante un experimento ¿Por qué? Porque es más gracioso cuando haces tú mismo las cosas. ¿Y qué vamos a hacer? Vamos a ver el ADN (o DNA) de un plátano. Suena muy marciano pero se puede (eso sí, no esperes ver a doble hélice porque la llevas clara). ¿Y qué es el ADN? Pues el ADN es el código genético, es una biomolécula (es decir, una molécula relacionada con la vida) que guarda toda la información del organismo. Ese moco que vas a ver es lo que hace que el plátano sea un plátano y no una jirafa. ¿Y qué se necesita para esto? Porque suena muy complicado... Para nada, el protocolo a seguir es muy sencillo y los ingredientes aún más; para extraer ADN de plátano necesitas: Un plátano (es obvio pero yo lo pongo por si acaso), un tenedor, alcohol (del que usas para curar heridas, no saques el tequila), un colador, una jarra, gasas, una cuchara, jabón, pinzas y varios v...

Cuanto más primo... ¡Más endogamia!

Hay un mecanismo que siempre me ha llamado mucho la atención en las plantas, y es que resulta que (como espero que sepas) hay plantas "bisexuales" (prefiero el término hermafroditas). Básicamente las flores tienen un ovario con óvulos y estambres con polen (que es la célula sexual masculina. Sí, hay gente alérgica a los espermatozoides de las plantas). El caso es que la planta debe evitar fecundarse a sí misma porque evolutivamente interesa la diversidad genética. Y ¿Cómo lo hace? evitando la endogamia. Vale, ¿pero qué es la endogamia? Es el cruce entre dos individuos que tienen una genética en común, es decir, que vienen del mismo árbol genealógico. Las plantas llevan siglo evitando algo que para nosotros en según qué familias es super normal: Las relaciones entre primos. Entonces... ¿S ignifica eso que las plantas son más listas que nosotros? No lo sé, el único linaje que conozco con endogamia es la familia real, la conclusión la dejo a tu juicio. Endogam...

Mudanza

Voy a ser honesta: estoy... un poquito cansada de esta plataforma, básicamente porque me da más problemas a la hora de escribir que otra cosa, y además no me gusta la dinámica que he cogido esta vez con el blog básicamente porque obligarme a escribir al principio era guay, hace que vayas cogiendo soltura, pero ahora mismo es literalmente obligarme a escribir y no mola. Así que me he cansado, me mudo, bueno, nos mudamos (si queréis) a esta otra plataforma con la que parece que me apaño algo mejor --> Link por aquí . La idea es dejar de subir obligada, básicamente porque tengo otras obligaciones, pero tampoco quiero olvidarme del blog. Intentaré subir un artículo a la semana si puedo, y los días que descubra cosas interesantes, quizá más. Pero para que todo esto no resulte tan marciano y os perdáis, en el blog al que me mudo podéis suscribiros por correo para que os llegue cuando subo algo.