Hoy os vengo a hablar de una mujer que sí conocí en la carrera, aunque ya me habían hablado de ella antes: Lynn Margulis (1938 - 2011).

¿Por qué ella y no otra? Pues porque su teoría supuso un antes y un después en la historia de la biología, porque rescató investigaciones abandonadas para poder continuar avanzando con su empeño, y porque pese a ser la exmujer de Carl Sagan (gracias a Darwin) jamás se le ha conocido como "la mujer de".
¿Qué fue lo que te llamó la atención de ella? Básicamente que solo fue una mujer enamorada de la ciencia (como lo podríamos ser tú o yo) que continuó trabajando y que no se rindió. Todo lo que hizo fue movido solo por la curiosidad.
¿Y qué es la teoría de la endosimbiosis de la que hablas? Es una teoría según la cual, las bacterias que había cuando la tierra se estaba formando se unieron de forma un poco accidental: una intentó "comerse" a otra, y una vez la tuvo dentro, se "dio cuenta" de que era más beneficioso coexistir con ella, de forma que esta asociación dio lugar a orgánulos de la célula como las mitocondrias y los cloroplastos (los lugares que se podrían considerar la pila de las células, tanto animales como vegetales, ya que se dedican a obtener energía y, en el caso de los cloroplastos, hacer la fotosíntesis, un proceso sin el cual no podría existir la vida en la tierra, o al menos no de la forma que existe).
Comentarios
Publicar un comentario